Autor: Aaesam (Página 1 de 2)

Formularios de inscripción – Inglés VIRTUAL

Nivel 1

  • Inglés 1 Virtual – Martes y jueves de 18.30 a 19.30  hs.    COMPLETO

Nivel 2

  • Inglés 2 Virtual – Lunes y miércoles de 18 a 19  hs. COMISIÓN 1     COMPLETO
  • Inglés 2 Virtual – Lunes y miércoles de 18 a 19  hs. COMISIÓN 2     COMPLETO

Nivel 3

  • Inglés 3 Virtual – Martes y jueves de 17.30 a 18.30 hs.     COMPLETO
  • Inglés 3 Virtual – Lunes y miércoles de 19 a 20 hs.     COMPLETO

Nivel 4

  • Inglés 4 Virtual – Martes y jueves de 17 a 18 hs    COMPLETO

Nivel 5

Nivel 6

  • Inglés 6 Virtual – Lunes y Miércoles de 18.30 a 19.30 hs.    COMPLETO

Nivel 7

Nivel 8

  • Inglés 8 Virtual – Lunes y miércoles de 18.30 a 19.30 hs.  COMPLETO

Nivel 9

  • Inglés 9 Virtual – Lunes y miércoles de 17 a 18 hs.      COMPLETO

Nivel 10

 

Taller de Conversación INTERMEDIO

Formularios de Inscripción – Inglés PRESENCIAL

Nivel 1

Nivel 2

Nivel 3

Nivel 4

  • Inglés 4  Presencial – Lunes  de 9 a 11.30 hs.   COMPLETO

Nivel 5

Nivel 7

Nivel 9

 

Taller de Conversación Intermedio

  • Conversación Intermedio Presencial – Viernes de 10 a 11.30 hs.    COMPLETO
  • Conversación Intermedio Presencial – Jueves de 14.30 a 16 hs.   COMPLETO

 

 

 

 

Niveles de francés (Marco Común de Referencia)

El Marco común europeo de referencia establece una escala de seis niveles comunes de referencia para la organización del aprendizaje de lenguas y homologación de los distintos títulos emitidos por las entidades certificadas.

A

(Usuario básico)

A1
A2
B

(Usuario independiente)

B1
B2
C

(usuario competente)

C1
C2

 A1 – Principiante

Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad, y esté dispuesto a cooperar.

A2 – Usuario básico

Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.). Sabe comunicarse para llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales. Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y de su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas o sus planes e intenciones.

FRANCÉS

 

Niveles de Portugués (Marco Común de Referencia)

El Marco común europeo de referencia establece una escala de seis niveles comunes de referencia para la organización del aprendizaje de lenguas y homologación de los distintos títulos emitidos por las entidades certificadas.

A

(Usuario básico)

A1
A2
B

(Usuario independiente)

B1
B2
C

(usuario competente)

C1
C2

 A1 – Principiante

Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad, y esté dispuesto a cooperar.

A2 – Usuario básico

Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.). Sabe comunicarse para llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales. Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y de su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas o sus planes e intenciones.

 

PORTUGUÉS

Niveles de italiano (Marco Común de Referencia)

El Marco común europeo de referencia establece una escala de seis niveles comunes de referencia para la organización del aprendizaje de lenguas y homologación de los distintos títulos emitidos por las entidades certificadas.

A

(Usuario básico)

A1
A2
B

(Usuario independiente)

B1
B2
C

(usuario competente)

C1
C2

 A1 – Principiante

Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad, y esté dispuesto a cooperar.

A2 – Usuario básico

Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.). Sabe comunicarse para llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales. Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y de su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas o sus planes e intenciones.

B1 – Usuario independiente

Es capaz de comprender los puntos principales de textos sencillos y en un lenguaje estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. Puede desenvolverse en la mayoría de las situaciones que surjan durante un viaje. Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal. Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.

ITALIANO

Niveles de inglés (Marco Común de Referencia)

El Marco común europeo de referencia establece una escala de seis niveles comunes de referencia para la organización del aprendizaje de lenguas y homologación de los distintos títulos emitidos por las entidades certificadas.

A

(Usuario básico)

A1
A2
B

(Usuario independiente)

B1
B2
C

(Usuario competente)

C1
C2

 

A1 – Principiante

Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad, y esté dispuesto a cooperar.

A2 – Usuario básico

Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.). Sabe comunicarse para llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales. Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y de su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas o sus planes e intenciones.

B1 – Intermedio

Es capaz de comprender los puntos principales de textos sencillos y en un lenguaje estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. Puede desenvolverse en la mayoría de las situaciones que surjan durante un viaje. Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal. Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.

B2 – Intermedio Superior

Puede relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores. Puede producir textos claros y detallados sobre temas diversos así como defender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones.

 INGLÉS

 

 

 

 

 

 


 

« Entradas anteriores

© 2023 Aaesam ::.

Tema por Anders NorenArriba ↑